Vistas de página en total

4,115

martes, 16 de noviembre de 2010

UNIDAD 3. PREMIO NACIONAL DE CALIDAD

El Premio Nacional de Calidad (PNC) es el máximo reconocimiento a la excelencia organizacional a empresas e instituciones que se distinguen por su alto desempeño, competitividad y desarrollo sustentable.
Fue creado en 1989, como un proceso de diagnóstico y evaluación que motiva el aprendizaje a través del análisis, reflexión y documentación de la dinámica organizacional.
El proceso de evaluación del Premio Nacional de Calidad, se realiza a través del Modelo Nacional para la Competitividad, en el que se evalúa la forma en que la organización aprovecha las oportunidades y responde a los retos que le presenta su propio entorno y sus resultados de desempeño.


3.1.1 Modelo de un sistema de gestión de calidad

  

3.1.2 Requisitos de un sistema de gestión de calidad
Puedes participar en el Premio Nacional de Calidad, si tu organización:
  1. Es una organización independiente, o bien Unidad de Negocios con estructura operativa y de servicios al mercado propia, con facultades para realizar innovaciones o mejoras en la estrategia que nos permita evaluar cómo se planean la ejecución de acuerdo con la estrategia corporativa;
  2. Es una dependencia o entidad del sector público integral, creada por ley o instituciones de los sectores educativos o de salud. En estos casos, deberán involucrarse las áreas soporte de las funciones que incidan sobre la competitividad de la institución participante, como planeación, recursos humanos, materiales y financieros, etc.;
  3. Cuenta con una política ética organizacional, lo que como mínimo, deberán demostrar que sus productos o servicios no dañan el medio ambiente o la salud;
  4. Está dispuesta a someterse a los lineamientos de evaluación y selección de ganadoras contenidas en la convocatoria correspondiente así como en contenidos en esta Guía de Participación, que incluye, entre otros, los requisitos de documentación, categorización, órganos de evaluación, aportaciones, plazos, etc.;
  5. No ha sido objeto de sanción por parte de alguna autoridad, en materia administrativa, fiscal, laboral o ambiental en el año inmediato anterior al de esta convocatoria y en el transcurso de su participación y cuenten con indicadores financieros positivos, y
  6. Es ganadora en la última edición de alguno de los premios estatales y/o regionales a la Calidad en la República Mexicana, podrán participar en el Premio Nacional de Calidad, sin costo por concepto de inscripción a la primera etapa de evaluación, siempre que acrediten su calidad de ganadoras, mediante constancia.
Para inscribirte, deberás presentar la solicitud de inscripción como carátula del Resumen Ejecutivo, firmada por el ejecutivo de más alto rango de la organización, y el comprobante de pago de la aportación correspondiente a cada etapa.
La información de la organización que se presente deberá ajustarse a la solicitada para cada etapa de evaluación con base en los Modelos Nacionales de Competitividad.


 
3.1.3 documentación clave: manual, procedimientos, instructivos y formatos


El diseño de un sistema de gestión de calidad debe considerar una documentación estructurada según una cierta jerarquía:
  • En el primer nivel se encuentra el Manual de Calidad, documento que permite describir la forma como se aplicará el sistema de calidad en los distintos procesos de la empresa, la forma de responder a los requerimientos de la norma ISO 9000  y además , permite conocer la política de calidad de la empresa (los deseos de la gerencia con sus clientes, sus empleados, sus proveedores y sus productos / servicios) y los objetivos de calidad (indicadores medibles y cuantificables, que constituyen el cable a tierra de la política de calidad);
  • En el segundo nivel se encuentran los procedimientos, documentos que describen la forma de cómo se ejecutan los procesos, quiénes lo hacen y con qué recursos y por último,
  • En el tercer nivel se encuentran los instructivos de trabajo (descripción más detallada de la forma de ejecutar ciertos procesos), los registros (las huellas que identifican la utilización de la documentación del sistema de calidad), los formatos de registros y los estándares de calidad aplicables en la empresa (muchas veces ligadas a normas técnicas, de ingeniería y/o de manufactura, reglamentos ,etc.).
CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE LA DOCUMENTACIÓN

La documentación requerida para implementar un sistema de gestión de calidad se debe diseñar siguiendo los siguientes criterios:
 a)      Debe representar fielmente la manera de como se ejecutan los procesos, en un lenguaje claro, sencillo y preciso.
b)      Debe ser amigable en el sentido de no ser extensa ni difícil de entender.
c)      Debe ser útil, en el sentido de contribuir a la gestión de los procesos y por ende, con influencia directa en variables claves para el negocio (costos, calidad, plazos, eficiencia, productividad y  rentabilidad).
d)      Debe estructurarse principalmente en medios digitales, para evitar el manejo de un exceso de papeleo y de una menor velocidad de transmisión para la información. Pueden existir situaciones de excepción, tal como el llenado de protocolos y registros en  obras de construcción y montaje, en terreno, o en lugares, donde el hardware y software son limitados.
e)      El diseño de cada documento debe hacerlo un equipo mixto, integrado por personal experto en sistemas de gestión de calidad y muy especialmente, con la participación activa de los “dueños de cada proceso”, es decir, de aquellas personas que mejor conocen la forma de hacer las cosas.
f)        La documentación debe proveer suficiente información, principalmente a través de indicadores, para dar soporte a decisiones estratégicas y operativas, y finalmente
g)      Debe darle un sentido, grado de utilidad y compromiso al personal, de tal forma que se pueda alinear los intereses de las personas con los intereses de la empresa.


ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS PARA EL USO EFECTIVO DE LA DOCUMENTACIÓN

Una vez que se haya implementado el uso de la documentación, será necesario preocuparse de varios aspectos:
 1) Sensibilizar y facilitar el uso de la documentación por parte del personal. Esto se logra mediante cursos de entrenamiento que le permitan al personal de las diversas áreas conocer los contenidos y alcances de la documentación que le atañe y además se fortalece con capacitación periódica en cada puesto de trabajo.
2) Se debe disponer de un procedimiento para revisar y actualizar la documentación cada seis meses, por cambios de tecnología, métodos de trabajo, nuevos requerimientos u algún otro factor atingente.
3) Se debe analizar la alternativa de mejorar la eficiencia mediante el uso de un software para la gestión de la documentación, y por último
4) Debe realizarse en forma anual un balance de la cantidad, contenido y alcance de la información, para generar un círculo virtuoso que permita responder a los requerimientos de las cláusulas de la norma ISO 9000, incentive su uso con el personal y sea útil para la gestión y resultados del negocio.
 Un buen diseño y control documental puede ser crítico para el éxito de la implementación de un sistema de gestión de calidad y para animar la continuidad de la empresa en el camino de la excelencia. 
Te invito a que conozcas un video en que se expone un software para el manejo de la documentación en un sistema de gestión de la calidad.

3.2 Propósitos al premio nacional de calidad

Los propósitos llevan a la operacionalización de la misión y en este campo también se encuentran importantes coincidencias, como por ejemplo:

• ofrecer una herramienta útil de diagnóstico y mejora continua (México);
• promover la viabilidad de las empresas y fomentar las exportaciones con se en la calidad (México);

3.3 Principios

Para conducir y operar una organización en forma exitosa se requiere que ésta se dirija y controle en forma sistemática y transparente. La gestión de una organización comprende la gestión de la calidad entre otras disciplinas de gestión.
Se han identificado ocho principios de gestión de la calidad que pueden ser utilizados por la alta dirección con el fin de conducir a la organización hacia una mejora en el desempeño.
Un principio de gestión de la calidad es una regla o creencia profunda y fundamental, para dirigir y hacer funcionar una organización, enfocada a una mejora continua de la ejecución a largo plazo y centrándose en los clientes.
  1. Enfoque al cliente: Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y esforzarse en exceder sus expectativas. Para esto deben realizarse las actividades siguientes:
  • La alta dirección debe asegurarse de que los requisitos del cliente se determinan y se cumplen con el propósito de aumentar la satisfacción del cliente, entre estos requisitos se encuentran los especificados por el cliente, incluyendo los requisitos para las actividades de entrega y las posteriores a la misma, los necesarios para el uso especificado o para el uso previsto (aunque el cliente no los haya especificado), los legales y reglamentarios relacionados con el producto y cualquier otro requisito adicional determinado por la organización.
  • La organización debe revisar los requisitos relacionados con el producto antes de que la organización se comprometa a proporcionar un producto al cliente (por ejemplo envío de ofertas, aceptación de contratos o pedidos, aceptación de cambios en los contratos o pedidos) y debe asegurarse de que
a) están definidos los requisitos del producto,
b) están resueltas las diferencias existentes entre los requisitos del contrato o pedido y los expresados previamente.
c) la organización tiene la capacidad para cumplir con los requisitos definidos.


3.4  Valores
  • El Ser Humano
  • El Espíritu de Servicio
  • El Liderazgo
  • El Trabajo en Equipo
  • La Calidad
  • El Alto Desempeño
3.5 Participación

Consultar las bases en la convocatoria del Premio Nacional de Calidad que se publica en Diario Oficial de la Federación en el primer trimestre del año; consultar la guía de participación publicada en www.competitividad.org.mx; e inscribirse al proceso de acuerdo a las características de su empresa o institución.
 

31 comentarios:

  1. el premio nacional de calidad es un buen incentivo, para que las empresas tengan una competitividad mayor para poder mejorar su calidad en los productos o servicios que ofrecen a sus clientes. yo si estoy de acuerdo con este tipo de premios =)

    ResponderEliminar
  2. El premio nacional de la calidad me pareció que es muy importante para las empresas recibirlo o ganarlo, ya que al obtener este premio significa que es una empresa con un sistema de gestión de la calidad que cumple con todos los requerimientos donde todos los empleados se involucran con la empresa y con el sistema de calidad, además al ganarlo nos dice que es una empresa competitiva e innovadora , amigable con el medio ambiente y que pone en práctica valores, que no solo se preocupa por sus procesos si no por todo un sistema de calidad que involucra todas las áreas de una empresa.
    La implementación del PNC creo que es una muy buena opción ya que motiva a las empresas interesadas a ser competitivas constantemente y estar mejorando día con día, este premio no solo ayuda a las empresas que lo ganan, ya que también al país. pues al contender todas las empresas interesadas cada día tratan de mejorar sus sistemas de gestión de la calidad y eso coloca a las empresas mexicanas en un buen lugar a nivel internacional posicionando a México como un país con empresas y productos de calidad.

    ResponderEliminar
  3. Creo que el premio nacional es muy importante ya que ayuda a que las empresas puedan competir en de tal manera que no dañen al medio ambiente pero tambien a ofrecer herramientas útiles de diagnóstico y mejora continua como tambien a promover la viabilidad de las empresas y fomentar las exportaciones con se en la calidad.
    Los requesitos que se tienen para participar son muy importes ya que se mira que tan transparente y fiable es la empresa pero tambien que es lo que se hace en sus procesos.
    Estaria bien que todas las empresas mexicanas participaran en estos proyectos ya que ayudarian al pais y al mundo a no contaminar tanto el medio ambiente como muchas empresas lo hacen.
    En pocas palabras este proyecto es muy bueno para sacar adelante a todas las empresas que quieran salir mas adelante.

    ResponderEliminar
  4. El premio nacional es muy importante ya que nos muestra como ayuda a las empresas para que sean altamente competitivas. Esto tambien porque fue creado para la reflexion y evaluacion de el aprendizaje tomando en cuenta que se da a conocer el desarrollo sustentable que fue un factor primordial para haber obtenido el premio nacional de calidad y implementando la norma ISO9000. Ademas de aplicar todo lo visto de todo el sistema de gestion de calidad como, las politicas de calidad , objetivos, eficiencia productividad entre otras.

    ResponderEliminar
  5. Este tipo de premios en lo particular para mi es de lo mejor que hay en mexico, ya que asi se gratifica a una emprtesa en cuanto a su calidad y competitividad, ademas que de esta forma cada vez se involucran mas empresas y compiten por obtener este premio.

    Otro punto que llamo mi atencion fue quie no solo se basa en lo que es en si la empresa, sino que ademas es integral, que quiero decir con esto, bueno pues que involucra a todo el personal y asi tambien a todas las areas odepartamentos se encuentran en ella.

    Nota: me gustaria que cada vez se intertesaran mas empresas mexicanas en este tipo de premios, ya que asi aumentarian su competitividad en sus productos o servicios, y claro que tambien quedaran ganadoras._____:)

    ResponderEliminar
  6. el premio nacional de la calidad es muy importante ya que ayudan a las empresas a mejorar su calidad y al mejorar la calidad de sus productos disminuyen los defectos de sus productos por lo tanto si es importante que se les premie ya que si no se premiara las empresas no se esforzarian por ser mejor que las demas.

    lo mejor seria que las empresas mexicanas se interesaran en este tipo de premio ya que si se interesaran estariamos en las empresas de mas alto nivel, siendo mas competitivos y como vimos en la pelicula, cambiando la actitud para ser mejores que los demas.

    ResponderEliminar
  7. La mejora continua es lo de moda en las empresas no solo de México sino de todo el mundo, una filosofia que fue aportada por los japoneses y que ha ayudado a triunfar a diferentes organizaciones. En nuestro pais se premia a dichas organizaciones con el premio nacional de calidad (pnc) uno de los incentivos mas bastos que se puede recibir, en lo personal pienso que el pnc es algo que se debe ganar limpiamente, claramente, demostrandolo y para eso se necesita primordialmente trabajo en equipo que es algo que a los mexicanos nos falta mucho.

    ResponderEliminar
  8. Considero que el Premio Nacional de Calidad es muy importante para cualquier empresa ya que segun mi punto de vista al obtenerlo este le proporciona mayor prestigio y confiabilidad a los clientes de la empresa. Ademas debe considerarse uno orgullo para cada trabajador que pertenezca a una organizacion que cuente con este premio, ya que de ganarse es por el trabajo y cooperacion de cada persona incluida en este proyecto.

    ResponderEliminar
  9. YO CONSIDERO QUE TODAS LAS EMPRSAS QUE ELABORAN UN PRODUCTO O PRESTAN UN SERVICIO TIENEN QUE CERTIFICARSE EN UNA DE LAS NORMAS ISO Y TENIENDO ESTO DEBERIAN DE PARTICIPAR O PONERSE COMO OJETIVO LA OBTENCION DEL PREMIO NACIONAL DE CALIDAD YA QUE ESTE RECONOCIMINTO ES MUY IMPORTANTE PARA TODAS LAS EMPRESAS YA QUE ESTE PUEDE DAR MAS PRESTIGIO A LA ORGANIZACION Y POR CONSIGUIENTE SERA MAS COMPETITIVA EN EL MERCADO Y SE TENDRA MAS GANANCIAS QUE ES LO QUE TODA EMPRESA BUSCA LA OBTENCION DE CLIENTES BASANDOSE EN LA SATISFACCION DE LOS MISMO, ES POR ESO QUE APOYO ESTE TIPO DE INCENTIVOS PARA BUSCAR LA EXCELENCIA Y LA COMPETITIVIDAD EN EL ENTORNO DE LA CALIDAD

    ResponderEliminar
  10. El premio nacional de la calidad lo considero como uno de los mas importantes que una empresa puede obtener, ya que gracias a este la empresa se ditingira por su desempeño de competitividad entre otras cosas pero la mas importante la calidad de la empresa, el prestiguio que pueda adquir, y por suspuesto los clientes estaran mas satisfechos.
    El premio nacional de la calidad es una opciòn para que las empresas sean mas competitivas y que al igual esten mejorando de lo mejor dia con dia.

    ResponderEliminar
  11. Comentario
    En lo personal a mi me parecio que el premio nacional es uno de los grandes logros que puede tener una empresa ya que atraves de este se puede demostrar que es una empresa competitiva, productiva y por supuesto con calidad.

    tambien se nos muestra como podemos llevar acabo un sistema de gestion de la calidad, los documentos necesarios asi como el propósitos al premio nacional de calidad que es ofrecer una herramienta útil de diagnóstico y mejora
    promover la viabilidad de las empresas y fomentar las exportaciones con se en la calidad

    ResponderEliminar
  12. El premio nacional de calidad, otorga prestigio y da confianza hacia los clientes, que para cualquier empresa satisfacer al cliente es la meta que se tiene,para poder obtener este premio se debe trabajar mucho, se tiene que trabajar en equipo lo cual a veces es un poco dificil debido a la mentalidad negativa que aun se tiene en nuestro pais.

    ResponderEliminar
  13. Resivir el Premio Nacional de Calidad es muy importante, ya que las empresas atravez de este pueden hablar de su productividad y competitividad con la mas alta calidad, y asi no tener problemas con los clientes de la empresa, ademas que los operadores deberia de sentirse orgullosos de que su empresa este certificada por este premio.

    ResponderEliminar
  14. Olga Lidia Moreno

    El premio Nacional de Calidad es la maxima distinción organizacional de México creado con el objeto de ayudar a las organizaciones a mejorar su desempeño e impulsar su competitividad y sustentabilidad en el entorno global.
    Para mi este tipo de premios es de importancia relevante para las empresas, ya que debido al proceso que por el cual son evaluadas es posible que se den cuenta si se obtenienen resultados favorables en sus sistema de gestion de calidad, además de las oportunidades que se presentan las estan aprovechando al máximo.
    tambien el PNC nos dice que tan competitiva es la empresa y creo que no solo en aspectos como los operativos (procesos)de calidad, sino tambien por tener una estrategia organizacional que pueda involucrar a todas las areas de la empresa y así poder proporcionar ya sean bienes y/o servicios de mayor calidad a nuestros clientes y además de que siempre muestre cierto interes por el medio ambiente.
    Además creo PNC es un incentivo favorable para toda empresa, ya que por medio de este puede demostrar que es una organizacion que le gusta estar en contante innovación, ser competitiva en su rubro y estar mejorando continuamente su sistema de calidad.

    ResponderEliminar
  15. el premio nacional de la calidad es el máximo reconocimiento a las organizaciones mexicanas que se distinguen por la calidad de su estrategia, su excelencia operativa y sus resultados de competitividad sustentabilidad.
    esto en gran parte es una ayuda para todas las istituciones ya que generan un grado mas de confiabilidad para los clientes, a los clientes nos ayuda para asi tener una mayor calidad y confiabilidad en el producto y asi mismo hacer que las empresas ganadoras y que estan por competir se comprometan a tener un mejor sistema de calidad para ofrecer a sus clientes

    ResponderEliminar
  16. Este premio es de gran relevancia ya que con el estimulan a las empresas o instituciones a:

    Que se manejen de forma clara y transparente fomentando valores como el trabajo en equipo, liderazgo etc. En pocas palabras aumenta todos los valores del ser humano. Ya que tener este reconocimiento indica que esta en forma excelente y tiene una alta competitividad en lo que es su sistema de calidad mejorándolo continuamente para asegurarse de que su producto no daña al medio ambiente o a la salud ya que una organización o empresa depende principalmente de sus clientes lo que quiero decir con esto es que el premio conduce a una mejora en el desempeño.

    ResponderEliminar
  17. El premio nacional de la calidad se menciona el máximo reconocimiento de excelencia que se le puede brindar a la empresa en cuanto a la forma de organización en empresas como instituciones y por lo cual se distingue por la competitividad que se le brindara a la empresa por lo cual esta debera aprovechar las oportunidades y los retos que se le presenten.
    En cuanto a los requisitos que se plantea ,para que una empresa pueda participar en el premio nacional de calidad son requerimientos que se deberán cumplir para poder participar en el premio nacional con el fin de hacer mas competitiva a las empresas

    ResponderEliminar
  18. AL IGUAL QUE EL RESTO DE MIS COMPAÑEROS ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON ESTE TIPO DE PREMIOS QUE EN MEXICO SE HAN VENIDO DANDO DESDE APROX. 1990 COMO UNA FORMA DE INCENTIVAR O MOTIVAR A LAS EMPRESAS DE NUESTRO PAIS HACIA LA COMPETITIVIDAD Y HACIA UN PUNTO DE ESTANDARES MUY ALTOS EN CALIDAD. ME INTERESO ESTE TEMA PRINCIPALMENTE POR QUE MUCHAS SON LAS PERSONAS QUE SE BENEFICIAN CON ESTE PREMIO, PRIMERO LAS EMPRESAS QUE AL OBTENER EL RECONOCIMIENTO SUS CLIENTES TIENEN MAS CONFIABILIDAD, Y POR LO TANTO LA EMPRESA PODRIA ENTRAR EN UN PERIODO DE ESTABILIDAD EN CUANTO A SUS VENTAS, O BIEN HASTA PODRIAN INCREMENTARSE. LAS OTRAS PERSONAS BENEFICIADAS SOMOS EL PUBLICO CONSUMIDOR YA QUE CON ESTA FORMA DE INCENTIVOS LAS EMPRESAS EN ESTE CASO MEXICANAS SE ESFUERZAN POR CUMPLIR CIERTOS ESTANDARES DE CALIDAD, Y CUANDO ESTOS ESTANDARES SE CUMPLEN EXISTE EN EL PRODUCTO UN MEJOR PRECIO QUE ES LO QUE BUSCA EL PUBLICO ACTUALMENTE Y ADEMAS PODRIAMOS ASEGURAR EN CIERTO MOMENTO QUE EL PRODUCTO CUMPLE CON LA CALIDAD (ESPECIFICACIONES) Y SATISFACE LA NECESIDAD DE LOS CONSUMIDORES. POR LO TANTO EL PREMIO NACIONAL DE CALIDAD ES UN MUY BUEN MOTIVO PARA QUE LAS EMPRESAS SEAN RECONOCIDAS. Y EN EL MARCO DE LA XX ENTREGA DEL PREMIO NACIONAL DE CALIDAD EN TIJUANA INNOVADORA 2010 LOS LIDERES DE LAS EMPRESAS SE COMPROMETEN A AUMENTAR Y COMPETIR CON EMPRESAS DE TODO EL MUNDO PARA PONER A MEXICO CON LOS GRANDES!!! ;-) JUAN RAMON PERALES ZAMORA

    ResponderEliminar
  19. En breves palabras.... =)

    el PNC es para toda empresa competente en el mercado un prestigio tener un reconocimiento de tan alto nivel, pues no siemplemente gana reconocimiento, si no que es un valor agregado para que la empresa se siga dearrollando y mejorando cada vez mas.
    Con este tipo de premio ayudan a mejorar sus procesos, el compromiso con la sustentabilidad ambiental y la union con sus trabajadores, entre otras cosas, pero sobre todo nos garantizan una total calidad en los productos a los que somos consumidores.

    Saludos a todos!!!! =)

    ResponderEliminar
  20. pues no entendi bien si el comentario de la empresa se iba a mandar al correo o se iba a publicar pero por si las moscas ahi dejo mi comentario de la empresa:

    COMENTARIO DE LA EMPRESA “TEQUILA SAUZA S de RL de CV”

    Esta empresa se hizo acreedora al premio nacional de la calidad en el año del 2009, se ubica en Zapopan, Jalisco, es del sector manufacturero, tiene la categoría de empresa grande industrial y cuenta con 327 empleados y lo que más me llamo la atención de dicha empresa son varios puntos empezando con que :


    La Empresa comprende y analiza la dinámica del entorno, la cual presenta completa gracias a la calidad y cantidad de información utilizada y la participación activa del equipo líder, congruente con su planteamiento estratégico, el cual incluye la mayoría de los retos prioritarios.

    Tambien se caracteriza por su efectividad y eficiencia de procesos, como el mejor promedio del sector, con costos y márgenes superiores, así como una participación de mercado en crecimiento, con lo que ha logrado que su capacidad organizacional haya tenido una contribución importante a la competitividad.

    Gracias a la imagen y desempeño que tiene en el mercado nacional e internacional, en el futuro seguirán teniendo una contribución importante al fortalecimiento de sus capacidades organizacionales.

    Los principales impulsores de valor que han favorecido este nivel de competitividad son:
    * Liderazgo, predicado por el ejemplo de su equipo líder y la creación de una cultura;
    *Consistencia en sus procesos, demostrada por la continua estandarización, mejora e innovación de los mismos;
    *Desarrollo Sostenible, mostrado por un alto compromiso con el medio ambiente y la sociedad en general.

    Los resultados obtenidos, soportan su nivel de competitividad tanto en mercados nacionales e internacionales, de acuerdo a su entorno y modelo de negocio, posicionándolo como la segunda marca en importancia dentro de su corporación y líder en algunos procesos dentro del mercado nacional y una tendencia en ascenso.

    Realmente es una empresa competitiva y es un orgullo que sea una empresa 100% mexicana, y ha demostrado que está a la vanguardia.

    atte: juan manuel luna alanis :)3

    ResponderEliminar
  21. yo estoy de acuerdo con el premio nacional de calidad ya que por medio del mismo las empresas tienen competitividad y el cliente tiene mas confianza en la empresa tambien nos ayuda a saber nuestro nivel de calidad dentro del mercado y si no es tan bueno nos ayuda a mejorarlo con ayuda de cada departamento de la empresa para lograr ser mejores y obtener el premio con esto nos ayuda a permancer dentro del mercado y llegar a tener mas ganancias que es lo que las empresas buscan. me parece muy eficiente ya que si en las empresas no hubiera competitividad no se esforzarian por ser mejores.
    Guillermo Enrique Aguilar Gomez

    ResponderEliminar
  22. Para comenzar me llama mucho la atención el modelo de mejora continua del sistema de gestión de calida ya que no solo lo podemos utilizar en empresas completas sino que también lo podemos aplicar en pequeños negocios o inclusive en los departamentos dentro de una misma empresa, ya que siempre tenemos la obligación de satisfacer a algún cliente llámese este interno o externo.
    Con respecto a los requisitos me llama la atención el requisito 4 que dice que la empresa tiene que estar dispuesta a someterse a los lineamientos y criterios de evaluación, esto nos dice que debe haber un compromiso de la organización desde el punto mas alto como lo es la dirección hasta los operadores; el punto 6 de los requisitos nos dice que empresas ganadoras de premios estatales y regionales pueden participar en este caso estarían Remy Remanufacturing de México planta matehuala y CFE División de Distribución Golfo Centro Zona Matehuala ambas ganadoras del Premio Estatal de Calidad 2009 pueden hacerlo y poner en alto nuestra región. Por otra parte creo que el PNC es muy importante y no solo para las empresas ganadoras sino también para los participantes porque aunque no ganaran les daría una perspectiva de en que nivel se encuentra la implementación de su sistema de gestión de calidad, y que mejor forma de saberlo que comparándose con los mejores del país, "No podemos Mejorar lo que no medimos" creo que no hay mejor forma de mejorar sino midiéndote con los mejores, para poder ser uno de los mejores, creo que esto es básico en querer ser competitivo

    Víctor Martínez Hernández

    ResponderEliminar
  23. para mi el premio nacional de la calida es el mayor honor que puede recibir una empresa y con el cual se puede dar a conocer en todo el mundo como una empresa seria y de muy buena calidad y es por eso que muchas de las empresas mexicanas que han ganado el este premio son reconocidas en todo el mundo por la buena calidad de sus productos y con este reconocimiento por sus procesos que para mi pensas es lo mas importante ya que si se tienen buenos procesos se debe llegar a un buen producto.

    ResponderEliminar
  24. Para mí el Premio Nacional de Calidad es de suma importancia ya que, es el máximo reconocimiento a nivel nacional que cuentan con las mejores prácticas de dirección para la Calidad Total y por ello constituyen en un modelo a seguir para cada una de las empresas de nuestro país.
    Además el PNC contribuye a mejorar la competitividad de una empresa mediante procesos de evaluación rigurosos y confiables, evaluación externa de el proceso, retroalimentación de valor estratégico, crea una cultura de evaluación de alto desempeño, acelera el cambio e impulsa la innovación, da energía y motivación para alcanzar resultados además de dar la oportunidad de ser reconocida con la máxima distinción nacional.

    ResponderEliminar
  25. El Premio Nacional de Calidad, tiene como objetivo principal la afiliación de empresas a un Sistema de Calidad que se encuentra regido por normas que buscan la Calidad tanto dentro como fuera de la empresa.

    La obtención de este Premio, no solo se debe considerar una satisfacción para la empresa, si no también para los trabajadores de la misma y así mismo los clientes de esta empresa no solo tienen mayor grado de satisfacción, también tienen seguridad y compromiso con la misma....seguridad porque saben que el producto o servicio que están recibiendo se encuentra estandarizado bajo normas de calidad que aseguran y avalan el funcionamiento de este. Y compromiso no solo con la empresa que le brinda este, si no con ellos mismos y con el entorno en el que se están desenvolviendo.

    De este modo considero que el Premio Nacional de Calidad es una cadena que va arrastrando primeramente a cada miembro de la empresa y después a sus clientes y así sucesivamente hasta formar un círculo de calidad donde se llega a un punto en el que todo se tiene que volver a empezar.

    ANAHI MARTINEZ MEDRANO

    ResponderEliminar
  26. En lo personal considero que este tipos de premios provocan en las empresas el deseo de crecer y ser mejores ante sus competidores, este premio es un reconocimiento a las organizaciones que se distinguen por contar con las mejores prácticas de dirección para la Calidad Total y que por ello representan un modelo a seguir. Es el máximo reconocimiento a las organizaciones mexicanas que se distinguen por la calidad de su estrategia, su excelencia operativa y sus resultados de competitividad. El premio nacional de calidad reconoce a las empresas industriales, comerciales y de servicios, instituciones educativas y dependencias de gobierno que operan en México con las mejores prácticas en cuestiones de calidad.

    ResponderEliminar
  27. Debido a que una empresa con principios fundamentales de Calidad, fortalecen la satisfaccion de su cliente o consumidor ya que ellas mismas se hacen acreedoras de La Calidad Total.
    En cuanto al Premio Nacional de Calidad, me parece que es muy importante fortalecer a las empresas. El Premio Nacional de Calidad es el máximo reconocimiento a la excelencia organizacional a empresas e instituciones que se distinguen por su alto desempeño, competitividad y desarrollo sustentable, se dedica a motivar el aprendizaje a través del análisis, reflexión y documentación de la dinámica organizacional.

    Asi como tambien cabe destacar que las empresas utilizan la competitivadad ya que es la forma en que se evalua la organización asi como tambien aprovecha las oportunidades y responde a los retos que le presenta su propio entorno y sus resultados de desempeño.

    ResponderEliminar
  28. BUENOS DIAS ATODOS MIS AMIOS INGENIEROS
    EN CUANTO AL PREMIO NOBEL DE LA CALIDAD ESTOY TOTALMENTE CON LOS COMENTARIOS DE LOS DEMAS
    CREO QUE ES UNA FORMA DE ACER CRECER ALAS EMPRESAS I MOTIVARLAS ADAR MAS DE ELLOS I QUE BIEN QUE SELES PREMIE ESO PROVOCA MEJORA EN CUANTO ALA CALIDAD EN LO GENERAL.
    I EN CUANTO ALA COMPETITIVIDAD CREO QUE ES UN FACTOR ESENCIAL EN UNA EMPRESA PARA PODER VER LA CAPACIDAD DE CADA AREA DE TRABAJO EN CUANTO LA EMPRESA I REFLEJARLO EN LA PRODUCCIO.......
    BUENO MEDESPIDO SALUDOS AL PROFE ..
    MINOMBRE ES VICTOR MANUEL GUZMAN ALVAREZ

    ResponderEliminar
  29. pues ami en lo personal este tipo de proyectos en las industrias pienso que son de mucha utilidad sobre todo en nuestra carrera, por que nos ayuda a tener un mejor panorama en la forma que podemos desarrollar nuestras habilidades como ingenieros, aun asi mas en el entorno de la empresa en la que estemos involucrados. Aparte de que con este premio otorgan prestigio a las empresas y nosotros los ing. industriales son en lo que nos metemos mas a fondo con tal de desempeñar un buen trabajo.

    ResponderEliminar
  30. que el premio de la calidad es algo bueno para las empresas que son inovadoras y que podemos confiar

    ResponderEliminar